miércoles, 25 de noviembre de 2009

EGIPTO: ESTRUCTURAS ICÓNICAS

Las grandes estructuras icónicas construidas en la antigüedad fueron diseñadas para asombrarnos.
Las pirámides de Egipto, son grandes y majestuosas edificaciones construidas para albergar a sus dioses después de la muerte. Los egipcios creían que era necesario preservar el cuerpo para permitir la supervivencia del alma. Los métodos antiguos de embalsamamiento incluían inmersiones del cadáver en carbonato de sodio e inyecciones de sustancias naturales, tales como hierbas balsámicas, en sus cavidades. Después envolvían al cadáver con vendas creando una momia. Hoy, los embalsamadores utilizan sustancias químicas preparadas para preservar un cuerpo hasta el funeral y para prevenir la propagación de infecciones. Se cree que los antiguos egipcios fueron los primeros que practicaron el embalsamamiento, mediante el cual, un cuerpo muerto se preserva de forma artificial para retardar el proceso de descomposición.

¿Cómo construyeron las pirámides? Hasta el día de hoy es un gran misterio, pues a pesar de contar con alta tecnología, no se ha podido hacer una replica de estas. Lo único que se presume es que para construirlas se utilizaron aproximadamente millones de toneladas de piedra y 50.000 hombres, y que tardaron cerca de diez años en la construcción de una sola pirámide.

El templo de Karnak esta levantado sobre las orillas del nilo, el pequeno pueblo de karnak, cerca de la antigua tebas, alberga el más importante de los centros religiosos del egipto antiguo: el templo de karnak, consagrado al culto de amon. El templo de karnak fue reformado por el reino de varios faraones, ramses II, tambien conocido como ramses el grande, fue el tercer faraón de la XIX dinastia egipcia.


La biblioteca de Alejandría, La Biblioteca de Alejandría, denominada por Tito Livio como "El más bello de los monumentos" fue fundada por Alejandro Ptolomeo I Sotero (305-282) en el año 295, bajo consejo de dos sabios griegos, Euxodio y Demetrio de Falena, que también fuera el primer director y bilbiotecario. Aristóteles ya mostró tiempo atrás cómo construir una biblioteca, bajo la forma clásica del jymnasium y sus anexos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario