sábado, 30 de enero de 2010

SENDEROS HACIA LOS DIOSES

Los antiguos pobladores de la cultura Nazca han legado un monumento de gran trascendencia para el mundo, consiste en el famoso calendario de las Pampas San José, formado por miles de líneas, plazoletas, dibujos gigantes de animales plantas, diseños, geométricos, seres humanos, montículos conservando toda su expresión.
No existe una tesis comprobada sobre el origen y el desempeño de estas, alguna hipótesis dicen ser representaciones físicas del zodiaco de los antiguos nascas (500) u otro, que pueden ser totems de sus clanes o astropuerto, también se dice que es un observatorio astronómico asociable con los movimientos de los astros. Este conjunto de gigantescos diseños, cubre una extensión de 500 m² . Para poder apreciar en toda su magnitud a las famosas líneas, con figuras de: colibrí, mono, araña, chaucato, etc. se debe hacer desde el aire.
Allí se presentan figuras antropomorfas, zoomorfas y fitomorfas, junto a líneas rectas de varios kilómetros de largo. Todas han sido realizadas con una precisión que hasta estos días asombra al mundo.
Técnicamente las líneas de Nazca son perfectas. Las rectas encierran una perfección con unas pequeñas desviaciones a lo largo de kilómetros. Los dibujos están bien proporcionados, sobre todo si se piensa en sus dimensiones. Estas líneas también son testimonio de un gran conocimiento geométrico de los antiguos habitantes de esta zona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario